top of page

Una travesía exitosa. 

Por Miguel Ángel García Luna

La historia de la música popular se remonta cerca de un siglo atrás, cuando el concepto de música comenzó a extenderse hacia las masas y dejo de ser exclusivamente un arte para grupos selectos. Con ello comenzó la difusión masiva de piezas musicales en distintas partes del mundo y por ende el surgimiento de una de las industrias más lucrativas a nivel global. Esta nueva "Industria musical" trajo consigo importantes ídolos y movimientos culturales que hacían eco del entorno en el que surgían, y una pieza fundamental sin la cual no se podría entender la historia de la música popular contemporánea, son The Beatles.

El multiconocido cuarteto de Liverpool surgió desde la más pura esencia del rock and roll antiguo, es decir, desde el aire de juventud y el intento de utilizar la música más como forma de expresión que como una pieza artística. No eran más que unos jóvenes amantes de Elvis que no se cansaron de soñar hasta llegar a lo más alto de la muy competida industria musical, sobre todo en los conflictivos años 60.

John, Paul, George y Ringo conformaron desde 1960 hasta 1970 la agrupación considerada la más exitosa de todos los tiempos según muchos medios (como Rolling Stone), reinventando no solo la manera de hacer música, sino de venderla, pues durante la única década que existieron lograron posicionar 27 sencillos como número uno, un record que era impensable superar por aquellos años. A la fecha cuentan con más de 250 millones de discos vendidos certificados, siendo los artistas con mayor número de copias vendidas en la historia.

De igual manera, muchos les atribuyen la creación del primer videoclip musical de la historia, destinado a su canción "Strawberry Fields for ever", pues si bien ya existían clips musicales extraídos de películas o de programas de televisión, fueron The Beatles (o más bien su equipo creativo), quienes diseñaron un video con concepto para promocionar un sencillo en específico. Al día de hoy esta es una práctica habitual y fundamental para casi cualquier artista sin distinción de género musical.

Aunque su influencia no sólo se vio reflejada en la música: The Beatles eran en sus inicios los ´´chicos modelo´´, libres, alegres pero refinados, imponiendo la moda del cabello largo en hombres y causando desmayos (literalmente) en mujeres. Con el paso de los años su imagen evolucionó a la par de su música, imponiendo nuevas tendencias emergentes en la época como la cultura hippie y la psicodelia. Eran uno de los estandartes de los movimientos liberales de los años 60, principalmente en su país de origen y Estados Unidos, por ello se convirtieron en voceros de toda una generación que se oponía al sistema y a sus estándares habituales, repudiando eventos como la Guerra de Vietnam o el mandato de Mao Zedong y promoviendo la bandera del amor y la paz entre todos sus seguidores.

Irónicamente no pudieron adoptar dicha bandera como emblema propio, lo que los llevo a una conflictiva separación y una turbulenta relación entre ex miembros, principalmente entre John Lennon y Paul Mccartney, quienes no pudieron limar asperezas del todo debido a la prematura muerte de Lennon a manos de Mark David Chapman en 1980. George Harrison falleció en 2001 víctima del cáncer pulmonar dejando como únicos sobrevivientes a Paul Mcartney y Ringo Starr, que continúan con sus exitosas carreras hasta el día de hoy.

La beatlemanía está lejos de apagarse, y si bien The Beatles tiene muchos detractores que los consideran como ´´plásticos´´, de ninguna manera pueden pasar desapercibidos ni mucho menos indiferentes ante cualquiera que los escuche, la prueba de oro está en el más de medio siglo en que She loves you, Yesterday, A day in the life, Hey Jude o Let it be han sonado en la radio o más recientemente, en los dispositivos digitales de esta generación milenial que cada vez despierta más esa curiosidad por escuchar el  por qué esa banda que sus abuelos escuchaban es tan legendaria como dicen.

También te puede interesar...

El célebre ex beatle Paul Mcartney se presentará en nuestro país el próximo 28 de octubre como parte de su gira One on One.

La cita es en el Estadio Azteca, recinto que se vio afectado recientemente por el terremoto del 19 de septiembre, por lo cual Mcartney envió un mensaje de apoyo a la población mexicana por medio de su cuenta de Twitter.

La primera vez que ofreció un concierto en estas tierras fue en 1993, seguido de 2001, 2010 y 2012, la última ocasión cuando ofreció tres presentaciones: una en el Estadio Chivas, otra en el Estadio Azteca y por último fue protagonista de un concierto histórico en el Zócalo capitalino donde logró convocar a más de 250 mil personas.

Nosotros 
 

Somos estudiantes en la Carrera de Ciencias de la Comunicación con diversos 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto

En Rubik E nos importa conocer tu opinión, escríbenos a rubikEcontacto@gmail.com o bien puedes seguirnos a través de todas nuestras redes sociales. 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

¡Anunciate aquí!
 

Haz que más gente te siga y crezcamos juntos, no olvides que en Rubik E ¡Armamos la diversión! 

bottom of page