top of page

Alberto Chimal 

Por Manuel Josué Chávez 

Alberto Chimal es un escritor, locutor y guionista nacido en 1970 en Toluca Estado de México,  

estudió ingeniería en Sistemas Computacionales pero al parecer su verdadera vocación la encontró en la literatura ya que estudió en la Escuela de Escritores de la SOGEM y posteriormente en la Facultad de la Filosofía y Letras de la UNAM, donde obtuvo el grado de maestro en Literatura Comparada.

Desde joven destacó entre los escritores de su generación al recibir diversos premios y becas como la de jóvenes creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), el Premio de Cuento Benemérito de América y el más importante que se da en nuestro país a un libro de narraciones breves el Premio Nacional de Cuento, otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, fue aceptado en el Sistema Nacional de Creadores de Arte en el 2007

Su segunda novela: La torre y el jardín, fue finalista en 2013 del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos.

Desde 1993, Chimal imparte cursos y talleres literarios; entre sus alumnos se encuentran varios ganadores de premios nacionales e internacionales. Es maestro en Literatura Comparada por la Universidad Nacional Autónoma de México e imparte cursos en la Universidad Iberoamericana y la Universidad del Claustro de Sor Juana. Textos suyos se han traducido al inglés, francés, italiano, alemán, húngaro, farsi, hebreo, mixe, zapoteco, mixteco y esperanto, y ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, institución mexicana que patrocina el trabajo de artistas de diversas disciplinas.

 

Algunos de sus libros de cuentos son:

*El rey bajo el árbol florido

*Historias del predicador, el mago y el rey

*El ejército de la luna

*Gente del mundo

*Éstos son los días

*Grey

*La ciudad imaginada y otras historias

En 2016 se estrenó la película 7:19 de Jorge Michel Grau, con un guión escrito en colaboración con Chimal. Es el primer largometraje que trata el tema del terremoto del 19 de septiembre de 1985, una de las catástrofes más significativas en la historia del país por la destrucción que causó y los cambios sociales que trajo. La película se ha exhibido en diversos festivales además de en el circuito comercial, y pronto estará disponible en Netflix y otras plataformas de distribución digital.

Nosotros 
 

Somos estudiantes en la Carrera de Ciencias de la Comunicación con diversos 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto

En Rubik E nos importa conocer tu opinión, escríbenos a rubikEcontacto@gmail.com o bien puedes seguirnos a través de todas nuestras redes sociales. 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

¡Anunciate aquí!
 

Haz que más gente te siga y crezcamos juntos, no olvides que en Rubik E ¡Armamos la diversión! 

bottom of page