top of page

Spiderman:

Los 5 mejores villanos

El hombre araña es quizás el superhéroe más emblemático de la casa de las ideas. Dicha popularidad posiblemente se deba a lo poco común que era ver un superhéroe adolescente en sus tiempos, que no solo combatía el crimen, sino que era estudiante, fotógrafo, sobrino, amigo y novio. Creado por Stan Lee y Steve Ditko en 1962, desde su primera aparición en Amazing Fantasy 15 no sólo se ha dedicado a salvar personas, sino que ha combatido a una gran galería de villanos que han tratado de ponerle fin a nuestro amistoso vecino.

El día de hoy les mostraremos a los 5 mejores (o peores, según lo quieran ver) villanos a los que el lanzarredes ha tenido que hacer frente en su trayectoria editorial.

5.- Kraven The Hunter

 

Kraven el cazador en sus inicios no parecía más que un villano de segundo pelo, al cual Spider-Man solía derrotar en un solo episodio. Sergei Kravinoff apareció por primera vez en The Amazing Spider-Man # 15, mostrándose como un poderoso cazador obsesionado con matar a Spider-Man para demostrar su ferocidad. Pero sólo lograba ligar derrota tras derrota con el pasar del tiempo. No fue sino hasta la aclamada saga Kraven The Last Hunt (o La última Cacería de Kraven) cuando el personaje logró plenitud y desarrollo, pasando de ser un personaje casi risible comparado con otros villanos, a ser uno de los pocos enemigos del arácnido que se han dado el lujo de dejarle marca de por vida: Kraven ´´mató´´ a Spider-Man y lo suplantó, para al final acabar con su vida una vez que su propósito estaba cumplido.

Por Miguel Ángel García 

4.-Kingpin

 

Es cierto que este personaje es más conocido por hacerle la vida imposible a Daredevil, pero no hay que olvidar que el Kingpin salió de las páginas del arácnido, precisamente en el número 50. Desde su aparición ha tratado de aniquilar a Spider-Man por todos los medios, pues lo considera uno de sus principales impedimentos para su imperio criminal. Fuerte, despiadado y de personalidad bastante compleja, Wilson Fisk estuvo cerca de matar a Peter Parker, cuando tras revelar su identidad en los eventos de Civil War, el mafioso envió un francotirador a la casa de Peter, quien logró evadir el disparo pero la Tía May no salió ilesa y cayó en coma. Al Kingpin ya lo hemos podido ver en el cine, interpretado por Michael Clarke Duncan en la cinta de Daredevil y en la serie de Netflix del mismo superhéroe en la piel de  Vincent D'Onofrio

3.-Venom

 

Uno de los villanos más populares y peligrosos de Spider-Man, cuyo debut fue en el número 299. Eddie Brock es el alter ego de Venom, quien fungía como periodista en un periódico competencia del Daily Bugle. Spider-Man desmanteló una falsa historia que se había publicado bajo su nombre y desde ese momento tomó un inmenso odio hacia el superhéroe. Peter Parker se deshizo del traje simbiótico que alteraba su personalidad, pero el simbionte encontró en Brock un nuevo huésped que compartía el mismo rencor por Spider-Man. Es así como Venom se convirtió en un villano clásico del personaje y logró crear momentos de mucha tensión en sus apariciones. En Spider-Man 3 tiene una aparición que se puede definir en términos amables como decepcionante.

2.- Dr. Octopus

 

Otto Octavius era un científico de renombre que un día fue controlado por uno de sus inventos: unos brazos metálicos como de pulpo. Dr. Octopus ha evolucionado para convertirse en uno de los villanos más emblemáticos e imprescindibles en la historia de Peter Parker. Apareció e The Amazing Spider-Man # 3, convirtiéndolo en uno de los villanos más antiguos de la serie. Dos de sus más grandes intervenciones fueron causar indirectamente la muerte del capitán George Stacy y la más reciente y conocida, cambiar de cuerpos con Peter Parker y suplantarlo como The Superior Spider-Man. Incluso en un número llega como huésped a la casa de los Parker y años después intentó casarse con la Tía May. Lo pudimos ver en el cine en Spider-Man 2, interpretado por Alfred Molina.

1.- Green Goblin

 

Si bien ha sido participe de algunos de los giros más absurdos en la historia del Hombre Araña, es innegable que Norman Osborn ha sido quien más daño ha causado no solo a Spider-Man, sino a Peter Parker como tal. Presentado en el número 14 dela colección y más tarde revelado como el padre de Harry Osborn, el duende verde se caracteriza por ser un villano mentalmente inestable cuando se inyecta la sustancia que lo hace más fuerte, que con el tiempo alteró irremediablemente su personalidad, prácticamente suplantando a Norman Osborn y tomando el mando de él. Su máximo acto de villanía y por el cual se ganó el odio de la mayor parte delos fans de Spider-Man (me incluyo), es haber propiciado la muerte de Gwen Stacy, el primer gran amor de Peter Parker, al arrojarla del puente de Brooklyn. Este hecho marcó de por vida al amistoso vecino, quien hasta la fecha padece las secuelas emocionales y psicológicas que significaron el no haber salvado a quien en ese entonces era el amor de su vida. Green Goblin aparentemente murió  tras empalarse con su propio planeador, poniéndole fin al personaje por casi 25 años. Willem Dafoe nos regaló una interpretación bastante acertada del Green Goblin en Spider-Man de Sam Raimi.

 

 

Spider-Man tiene más villanos interesantes aparte de los que aparecen en la lista ¿Para ustedes cuáles han sido los mejores villanos del lanzarredes?

Nosotros 
 

Somos estudiantes en la Carrera de Ciencias de la Comunicación con diversos 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto

En Rubik E nos importa conocer tu opinión, escríbenos a rubikEcontacto@gmail.com o bien puedes seguirnos a través de todas nuestras redes sociales. 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

¡Anunciate aquí!
 

Haz que más gente te siga y crezcamos juntos, no olvides que en Rubik E ¡Armamos la diversión! 

bottom of page