top of page

Los Bunkers 

Por Miguel Ángel García Luna

Era 1999 cuando la ciudad chilena Concepción vio nacer a una delas bandas más prolíferas del rock de aquél país. Integrada por Francisco Durán, Mauricio Durán, Álvaro López, Gonzalo López y Manuel Lagos en su inicio, Los Bunkers solían interpretar covers de bandas de antaño como The Beatles, The Kinks, The Who, Cream, The Byrds, entre otras. Aun así se permitían componer piezas propias, siendo Fantasías animadas de ayer y hoy y Entre mis brazos dos de las canciones creadas en aquella época. Cabe destacar que su estilo musical se nota muy influenciado por las bandas mencionadas, así como de algunas agrupaciones contemporáneas como Los Tres.

En al año 2000 emigraron a Santiago, pero Manuel Lagos salió de la agrupación siendo sustituido por Mauricio Basualto. Creciendo poco a poco como intérpretes y compositores, finalmente en 2001 lanzan su primer álbum completo llamado simplemente Los Bunkers, de donde rescatamos canciones como El detenido, Entre mis Brazos, Fantasías animadas de ayer y hoy, Jamás o Buscando cuadros.

Al poco tiempo, en junio de 2002 lanzaron su segundo disco titulado Canción de lejos, de donde se desprenden canciones emblemáticas de la agrupación como Miño o Pobre Corazón. Por este álbum recibieron dos nominaciones a los premios MTV y  su fama en su país de origen ya era considerable.

En 2003 salió a la luz La Culpa, siendo el primer disco que autoprodujeron y en el que se notaron más cambios musicales con respecto a sus obras anteriores. A partir de este disco se consolidó el estilo particular de Los Bunkers, integrando en sus melodías elementos de la nueva canción chilena, pop y rock de la época de los 60´s y 70´s. La prensa chilena lo considera el mejor disco chileno de la década de los 2000 y la crítica lo alabó de manera casi unánime, otorgándole una nominación a la banda como mejor artista central en los premios MTV Latinoamérica. Canción para mañana, No me hables de sufrir, Cura de espanto y No necesito pensar son algunas de las canciones debutantes en este disco.

En 2005 publicaron su álbum más exitoso en términos comerciales, Vida de perros, editado simultáneamente en México y EUA. El disco se convirtió rápidamente en un éxito, consiguiendo certificación de oro en Chile en muy poco tiempo. Algunos himnos de la banda como Ven aquí, Llueve sobre la ciudad, Miéntele o Ahora que no estás surgieron dentro de este material.

Para 2008 la banda ya era conocida en distintos países, incluyendo México, donde ya habían logrado presentarse en el Festival Vive Latino. Tanta fue su creciente popularidad en nuestro país que su siguiente disco llamado Barrio Estación fue lanzado primero aquí que en Chile. Musicalmente tuvo una aceptación generalmente favorable, señalando la variedad de estilos musicales  generalmente oscuros que caracterizaron al disco, destacando canciones como Deudas, Me muelen a Palos, Nada nuevo bajo el sol o Una nube cuelga sobre mí.

En su nuevo disco quisieron rendir homenaje a uno de sus ídolos: Silvio Rodríguez, uno de los principales trovadores hispanos de la historia, por lo que en 2010 lanzaron Música Libre, disco grabado íntegramente en México  y conformado por 12 temas del trovador cubano con arreglos rock y pop. La crítica fue favorable, destacando los arreglos y adaptación de las piezas originales, destacando canciones como El necio, Ángel para un final, Sueño con serpientes, Quién fuera y Santiago de Chile. Como dato adicional, la foto de portada del disco fue tomada en Tlatelolco, en la Ciudad de México.

Para su séptimo álbum de estudio, tuvieron que pasar tres años más, así que en 2013 La Velocidad de la luz fue lanzado, siendo su última creación hasta el momento. De los temas del disco destacan Si estás pensando mal de mí, Bailando solo y Sábado.

En marzo de 2014 la banda anunció sorpresivamente un receso indefinido que ha durado hasta la fecha, argumentando la falta de descanso tras arduas giras, y asimismo poder realizar proyectos personales.

No cabe duda que Los Bunkers han sido una de las bandas más importantes que han surgido de Chile, equiparable al éxito de bandas como La Ley, posicionándose con los años como una agrupación importante dentro de la nueva ola del rock contemporáneo en español. Si regresarán o no es un misterio que solo el tiempo lo dirá, mientras tanto podemos disfrutar de su amplio legado que podrá aliviar la espera de los que ansiamos el retorno del quinteto de Concepción.

También te puede interesar...

Para aliviar la espera acerca de un presunto regreso, te invitamos a que conozcas los proyectos individuales de los integrantes de la banda:

Lanza internacional: proyecto de los hermanos Durán junto al baterista del Instituto Mexicano del Sonido, con un toque más electrónico, buscando separarse de sus anteriores influencias. Las canciones debut salieron hace unos pocos días.

López: la otra dupla de hermanos, Álvaro y Gonzalo López formaron un proyecto en donde interpretan canciones de antaño de su antigua agrupación, así como algunos temas de su autoría. Una esencia muy cercana a los Bunkers, pero muy lejana al reconocimiento de la misma.

Nosotros 
 

Somos estudiantes en la Carrera de Ciencias de la Comunicación con diversos 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto

En Rubik E nos importa conocer tu opinión, escríbenos a rubikEcontacto@gmail.com o bien puedes seguirnos a través de todas nuestras redes sociales. 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

¡Anunciate aquí!
 

Haz que más gente te siga y crezcamos juntos, no olvides que en Rubik E ¡Armamos la diversión! 

bottom of page